If it didn't get installed when you installed the program, check your CDs. All rights reserved. The content herein is in the form of a personal web log "Blog" or forum posting. As such, the views expressed in this site are those of the participants and do not necessarily reflect the views of Corel Corporation, or its affiliates and their respective officers, directors, employees and agents.
Site Search User. Forums More. Forums Tags More Cancel. Threads in this forum. Por ejemplo, si abre o importa una imagen que contenga canales de color directo, puede editar el contenido del canal, cambiar el nombre del canal, o cambiar el color directo del canal.
Por ejemplo, pintar con negro aplica un color directo, y pintar con blanco borra el color, mientras que pintar con gris aplica un matiz del color. El nuevo canal de color aparece en la ventana acoplable Canales bajo los canales actuales. Se muestra el nuevo canal de color directo y se ocultan los otros canales.
Para cambiar las propiedades de un canal de color directo 1 En la ventana acoplable Canales, seleccione un canal de color directo de la lista Canales. Si quiere copiar el objeto en otra imagen, abra la imagen en la que desea pegar el contenido. El canal de color directo aparece en la parte inferior de la lista Canales de la ventana acoplable Canales.
Para eliminar un canal de color directo 1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en un canal de color directo de la lista Canales. Por ejemplo, el modo de color RGB 24 bits se compone de canales de color rojo, verde y azul y tiene una profundidad de 24 bits.
Cada canal tiene una profundidad de 8 bits. Estos valores se almacenan en una tabla de color compacta o paleta. La paleta de colores utilizada para. Si la imagen contiene pocos colores y formas sencillas, no es necesario utilizar tramado.
Editar la paleta de colores procesada Haga clic en la ficha Paleta procesada y en Editar. Guardar la paleta de colores procesada Haga clic en la ficha Paleta procesada y en Guardar.
Elija la carpeta en la que desee guardar la paleta de colores procesada y escriba un nombre de archivo. Para elegir una paleta de colores personalizada, haga clic en la ficha Opciones y en Abrir, localice el archivo de paleta de colores que desee y haga doble clic en el nombre de archivo. Cada imagen que se abre aparece en su propia ventana de imagen. El archivo importado se convierte en parte de la imagen activa.
Para recortar una imagen 1 Haga clic en la herramienta Recortar. Esta imagen se ha escaneado en cuatro secciones y se ha ensamblado. Sugerencia para la Herramienta Seleccionar Deshacer, Rehacer y Restablecer herramienta actual punto blanco.
El comando Restablecer original le permite eliminar todas las correcciones y comenzar de nuevo. Por ejemplo, puede aclarar una imagen que sea demasiado oscura por medio de la herramienta Seleccionar punto blanco. Por ejemplo, puede oscurecer una imagen que sea demasiado clara por medio de la herramienta Seleccionar punto negro.
Por ejemplo, para corregir un matiz de color amarillento causado por tomar una foto en el interior con una fuente de luz incandescente tenue, se puede mover el deslizador hacia el extremo azul para aumentar los valores de temperatura basado en grados Kelvin.
Estas condiciones pueden hacer que aparezca un matiz anaranjado. Estas condiciones pueden causar que aparezca un matiz azulado. Por ejemplo, si mueve el deslizador hacia la derecha, puede aumentar la viveza del cielo azul de una imagen. Si mueve el deslizador hacia la izquierda, puede reducir la viveza de los colores. Los ajustes hechos con el deslizador Brillo no son lineales, de modo que los valores actuales de puntos blancos y negros no se ve afectado. Aclarar u oscurecer una imagen Mueva el deslizador Brillo hacia la derecha para aclarar la imagen, y hacia la izquierda para oscurecerla.
Si desea ajustar el color y el tono de toda la imagen, puede aplicar un filtro. Antes de comenzar a trabajar con filtros individuales, pruebe a utilizar el Laboratorio de ajuste de imagen. La parte izquierda del histograma representa las sombras de una imagen, la central representa los medios tonos y la parte derecha representa los resaltes.
Puede utilizar pinceles preestablecidos o crear un pincel personalizado. Para ajustar el color y el tono de la imagen mediante pinceladas 1 Seleccione un objeto o la imagen de fondo.
Si desea personalizar el pincel, especifique los valores que desee en la Barra de propiedades. Puede utilizarse canales adicionales para conservar los colores directos de una imagen.
Sin embargo, puede visualizar estos canales con sus colores respectivos de forma que el canal rojo aparezca en rojo, el canal azul en azul, etc. Puede mezclar los canales de color para equilibrar los colores de una imagen.
Por ejemplo, si una imagen tiene mucho rojo, puede ajustar el canal rojo de una imagen RGB para mejorar la calidad de la imagen. Es posible dividir una imagen en los siguientes canales de color:.
Puede mostrar los canales de color utilizando sus colores respectivos. Para editar un canal de color 1 En la ventana acoplable Canales, haga clic en el canal que desee editar. No utilice sobremuestreo para crear detalle y gradaciones sutiles de color si la imagen original no contaba previamente con ellos.
La imagen del centro es la original, la primera imagen es el resultado del submuestreo y la tercera es el resultado del sobremuestreo. Es posible aplicar contorno o relleno a las formas o representarlas como objetos aislados y editables. Cambiar la transparencia Escriba un valor en el cuadro Transparencia de la barra de propiedades ampliada. Por ejemplo, es posible aplicar pinceladas que imiten acuarelas, pasteles, rotuladores y plumas.
La herramienta de pintura y el tipo de pincel elegidos determinan el aspecto de la pincelada en la imagen. Pincel Se ha creado un efecto decorativo mediante un pincel de pelo de camello. Cambiar la forma del pincel Elija una forma de pincel en el selector Forma de la plumilla de la barra de propiedades.
Para pintar con un color muestreado a partir de una imagen 1 Haga clic en la herramienta Cuentagotas. Especificar la distancia entre pinceladas a lo Escriba un valor en el cuadro Espaciado de largo de un trazo de pincel la barra de propiedades ampliada.
Cambiar la velocidad a la que se desvanece la Escriba un valor en el cuadro Fundir de la pintura en una pincelada barra de propiedades ampliada.
Los valores negativos hacen que la pintura aparezca gradualmente, mientras que los negativos hacen que se desvanezca. Utilice un valor entre y Utilice un valor entre 0 y Este efecto se produce cuando la luz de un flash se refleja en el fondo de ojo de una persona. Puede quitar las imperfecciones de una imagen mezclando las texturas y los colores con la herramienta Pincel de retoque.
Mueva el deslizador Fondo para establecer el umbral del efecto. Casi todos los filtros de perfilado funcionan con todos los modos de color excepto con RGB de 48 bits, Escala de grises de 16 bits, Con paleta y Blanco y negro.
El color de fondo sustituye al color del primer plano que se borre. Se ha utilizado la herramienta Borrador para eliminar el tirante del vestido de la mujer. Para borrar parte de un objeto 1 Seleccione un objeto. El efecto de manchar es el mismo que al frotar el dedo en un dibujo al pastel. La lente se crea como un objeto aparte en una capa situada encima del fondo de la imagen, de modo que sea posible modificar la lente y la imagen de fondo por separado. Por ejemplo, no es posible utilizar una lente de color en una imagen en escala de grises, dado que no hay colores que modificar.
Si desea aplicar un efecto especial para mejorar la calidad de una imagen o transformarla por completo, elija un filtro de efectos especiales. Se ha aplicado una lente para iluminar el objeto de imagen sin cambiar de manera definitiva ni el objeto ni el fondo de la imagen. Es posible cambiar su color para poder verlo claramente sobre los colores de la imagen. La tolerancia de color se basa en la similitud de color.
Por ejemplo, una imagen RGB se compone de un canal rojo, otro verde y otro azul. El rango de tolerancia de color indica la gama de colores protegidos contra los cambios. Para comprobar los resultados, puede previsualizar el recorte con el fondo eliminado, o sobre un fondo gris, blanco o negro.
Puede asimismo previsualizar el recorte con la imagen original por debajo y mostrando el resalte y el relleno. Por ejemplo, puede personalizar el grosor del resalte cambiando la plumilla de la herramienta Resaltar.
Si ha creado un recorte a partir de una imagen de fondo, el fondo se convierte en objeto. Cambiar el color de resalte Elija un color de resalte del selector Color de resalte. Cambiar el color de relleno Elija un color de relleno del selector Color de relleno. Con un efecto de acuarela, puede. Algunos efectos especiales pueden afectar a la forma del objeto al que se aplican. Los estilos preestablecidos pueden eliminarse cuando dejan de ser necesarios.
Los efectos especiales que incluyen estilos preestablecidos son los siguientes:. Puede elegir entre una amplia variedad de rellenos y crear los que desee. Puede elegir un relleno preestablecido o crear un relleno degradado de dos colores o personalizado.
Es mejor no utilizar mapas de bits muy complejos para los rellenos, puesto que exigen recursos de memoria y se visualizan con lentitud. Es posible utilizar rellenos de mapa de bits para crear fondos y texturas creativos. Es posible utilizar rellenos de textura preestablecidos, como agua, minerales y nubes, o editar un preestablecido para crear un relleno de textura personalizado. No es posible importar archivos para utilizarlos como rellenos de textura.
No es posible crear mosaicos con rellenos de textura. Son similares a los rellenos degradados; sin embargo, pueden ajustarse directamente en la ventana de imagen. Cada color del relleno se representa con un nodo cuadrado en la flecha de gradiente. Los rellenos de gradiente permiten mejorar la imagen. Es posible ajustar los rellenos de gradiente en la ventana de imagen. Los objetos son capas transparentes que se acumulan unas sobre otras. Por ejemplo, al abrir una foto, se convierte en fondo.
Los objetos son como capas que se superponen unas sobre otras. El fondo no puede editarse ni moverse en el orden de apilamiento a menos que se convierta en objeto. Puede crear un objeto utilizando parte de un fondo de imagen. Los objetos agrupados pueden moverse, eliminarse o transformarse como una sola entidad. Otra forma de agrupar objetos consiste en generar un grupo de recorte.
Si desea crear un grupo de recorte utilizando la imagen de fondo, primero debe convertir el fondo en objeto. Es posible deshacer un grupo de recorte en cualquier momento. Puede combinar varios objetos en un solo objeto o combinar los objetos con el fondo. Para desagrupar objetos 1 Haga clic sobre el objeto de un grupo en la ventana de imagen. Para crear un grupo de recorte 1 En la ventana acoplable Objetos, haga clic en la columna situada a la izquierda de la miniatura del objeto para convertirlo en objeto secundario.
Aparece un icono en forma de clip. Un objeto secundario debe estar sobre un objeto principal en el orden de apilamiento de la ventana acoplable Objetos.
Cuando los objetos se combinan con el fondo, pasan a formar parte de la capa de fondo y ya no pueden modificarse por separado. Es posible transformar objetos, cambiar sus bordes, aplicar sombras y ajustar su transparencia.
Reflejo Permite crear una imagen reflejo horizontal o vertical de un objeto. Las transformaciones pueden aplicarse a un solo objeto o a varios objetos al mismo tiempo. Reflejo Se ha invertido el objeto para crear un reflejo. Para inclinar un objeto 1 Seleccione un objeto.
Para distorsionar un objeto 1 Seleccione un objeto. Para aplicar perspectiva a un objeto 1 Seleccione un objeto. Para destacar un determinado objeto de la imagen, puede definir sus bordes mediante perfilado. Cambio del aspecto del recuadro del objeto Es posible personalizar el aspecto del recuadro de un objeto cambiando sus valores de color y de umbral.
Para fundir los bordes de un objeto 1 Seleccione un objeto. Para eliminar los bordes negros o blancos de un objeto 1 Seleccione un objeto. Para perfilar los bordes de un objeto 1 Seleccione un objeto. Las sombras planas simulan el efecto de luz direccional, por lo que las sombras quedan descentradas. Las sombras de perspectiva crean profundidad tridimensional.
El objeto de la izquierda tiene una sombra plana, en tanto que el de la derecha tiene sombra en perspectiva. Es posible crear y ajustar sombras de manera interactiva en la ventana de imagen. Es posible aplicar sombras preestablecidas. Cuando se aplica una sombra preestablecida, puede modificarse para generar una personalizada. De manera predeterminada, los bordes de las sombras presentan un fundido cuadrado. Puede elegir otro tipo de fundido, como el desenfoque gaussiano, que crea una sombra de aspecto real.
Si desea crear una sombra plana, arrastre desde el centro del objeto. Si desea crear una sombra en perspectiva, arrastre desde el borde del objeto. Cambiar el color de la sombra Arrastre una muestra de color de la paleta de colores al nodo final de la flecha de sombra. Mover la sombra Arrastre el nodo inicial de la flecha de sombra. Ajustar la opacidad de la sombra Arrastre el tirador triangular de Transparencia de la flecha de sombra. Ajustar el fundido de borde Arrastre el tirador triangular de Fundido de la flecha de sombra.
Se utiliza el fundido cuadrado de manera predeterminada, pero puede elegir otro tipo en el selector Borde del fundido de sombra de la barra de propiedades ampliada. Por ejemplo, el desenfoque gaussiano crea una sombra de aspecto real.
Por ejemplo, si desea crear una sombra de aspecto real, elija Desenfoque gaussiano. Para copiar una sombra 1 Seleccione el objeto al que desee aplicar una sombra.
Un borde rojo indica el formato seleccionado. Eliminar un valor preestablecido Haga clic en Eliminar. Puede utilizarse un solo objeto o un grupo de objetos, como una elipse con texto en su interior. Cada estado consta de uno o de varios objetos. Cuando se crea una imagen cambiante, los objetos originales se copian en los estados No presionado, Presionado y Bajo cursor.
Por ejemplo, para utilizar texto diferente en el estado Bajo cursor, debe sustituir el texto original en ese estado.
Cuando se crea una imagen cambiante, la imagen se segmenta y la imagen cambiante se convierte en un segmento. Cuando se crea una imagen cambiante, los objetos originales se destruyen. Cada estado conserva sus objetos componentes, lo que permite seguir editando la imagen cambiante.
Especificar el marco de destino o la ventana Elija un tipo de destino en el cuadro de lista de explorador de la URL Destino. En la ventana acoplable Objetos, los objetos de imagen cambiante aparecen resaltados y agrupados y llevan un icono de objeto de imagen cambiante a la derecha del nombre de objeto. El icono de objeto de texto de imagen cambiante indica que el objeto de imagen cambiante es texto. En la ventana acoplable Objetos, el icono de objeto de imagen cambiante adopta el color rojo cuando hay una imagen cambiante superpuesta a otra imagen cambiante.
Es preciso mover la imagen cambiante para que deje de superponerse a otro objeto de imagen cambiante. Para editar una imagen cambiante 1 En la ventana acoplable Objetos, seleccione una imagen cambiante.
Recuperar el estado No presionado para Haga clic en Restablecer. Para editar una imagen cambiante, haga clic en ella en la ventana de imagen. Una imagen cambiante puede mostrar texto diferente en cada uno de los estados No presionado, Presionado y Bajo cursor. Escriba texto nuevo para reemplazar al actual. Cuando se guarda una imagen, es posible especificar el formato, el nombre del archivo y la carpeta donde va a guardarse.
Guardar un archivo en una carpeta nueva Haga clic en Nueva, escriba un nombre en el cuadro Nombre de nueva carpeta y haga clic en Crear. El formato elegido depende del modo en que la imagen vaya a utilizarse en el. Para cerrar una imagen Para cerrar Realice lo siguiente. Por ejemplo, un monitor muestra un conjunto de colores distinto al que reproduce una impresora. Por lo tanto, a veces la pantalla muestra colores que no pueden imprimirse. Los perfiles de color definen el espacio de color del monitor y de los dispositivos de entrada y salida que se empleen.
Es posible elegir perfiles de color para estos dispositivos:. Es posible acceder a otros perfiles de color. Si se muestran los colores conforme se van a imprimir, los colores en pantalla simulan la salida con los perfiles de monitor, de impresora y de RGB interno. Simular la salida de la impresora puede provocar que los colores pierdan intensidad en la pantalla. En el modo de color HSB, el brillo es una medida de la cantidad de blanco en un color determinado.
Puede guardar los canales alpha en archivos o cargar un canal previamente guardado en la imagen activa. Cuando se imprimen conjuntamente todos los canales, se produce el rango de colores completo de la imagen. Se pueden crear colores secundarios a partir del color principal. D desplazamiento Mover un objeto en incrementos. DeviceN Tipo de espacio de color y modelo de color de dispositivos.
Un objeto enlazado permanece conectado con el archivo de origen correspondiente. A medida que se cargan los datos de la imagen, la calidad de la misma aumenta. Una envoltura consta de segmentos conectados por nodos. Las formas perfectas suelen tener glifos, los cuales permiten modificar su apariencia. Muchos sitios Internet han establecido almacenes de material a los que se puede acceder utilizando FTP. G gama de color Rango de colores que un dispositivo puede producir o detectar.
El matiz determina el color amarillo, naranja, rojo, etc. Esto puede producir el parpadeo de la imagen. Un aumento de la intensidad eleva la viveza de los blancos sin que los tonos oscuros dejen de tener esa naturaleza. El espaciado tiene importancia en la legibilidad y el aspecto.
Por ejemplo, si una transparencia se aplica a un objeto cuyo color aparece claro, el color de la transparencia adquiere un nivel de brillo similar. Igual sucede con una transparencia que se aplica a un objeto cuyo color es oscuro: la transparencia adquiere un nivel de oscuridad similar. Azul, verde y rojo, por ejemplo, son distintos matices. Algunos ejemplos de metadatos son nombres, comentarios y coste asignado a objetos.
El objeto en que se divide la mezcla se convierte en el objeto final de un componente de la mezcla y en el objeto inicial del otro. Por ejemplo, una tinta de color aparece como azul si absorbe todos los colores excepto el azul. El modo Normal predeterminado es el utilizado.
Un folleto impreso de muestras se llama muestrario. Los cambios aplicados a los objetos no afectan a la imagen situada debajo. Los contornos de los objetos originales permanecen visibles. Los cambios introducidos en el objeto de control determinan el aspecto del efecto.
El objeto origen recibe los atributos de relleno y contorno del objeto destino. El conjunto de objeto secundario y objeto principal se denomina grupo de recorte. El objeto principal debe encontrarse en una capa inferior al objeto secundario.
Los niveles de opacidad inferiores al por ciento aumentan la transparencia de los objetos. A medida que se cargan los datos de la imagen, la calidad de la misma aumenta progresivamente. En una pulgada 2,54 cm hay 72 puntos aproximadamente y en una pica, 12 puntos. En ambos casos, el punto de fuga se indica con una X. Los valores de brillo van de 0 oscuro a claro.
A cada canal de rojo, verde y azul se asigna un valor entre 0 y Un trayecto es una serie de segmentos. Objeto o grupo de objetos reutilizables. Dependiendo de los colores que seleccione, los colores sobreimpresos se mezclan y crean un nuevo color, o el color superior cubre al inferior.
Un objeto origen se suelda con un objeto destino para crear un nuevo objeto que toma los atributos de relleno y contorno del objeto destino. El valor de superdesplazamiento se multiplica por el de desplazamiento para obtener la distancia que se mueve el objeto. Threads in this forum. All recent questions and discussions Unread questions and discussions Questions and discussions you've participated in Questions and discussions you've started Unanswered questions and discussions Answered questions and discussions Questions with suggested answers.
Answered over 12 years ago. Not Answered 8 months ago. Not Answered 11 months ago. Not Answered over 9 years ago. Not Answered over 3 years ago.
0コメント